top of page

CATARATAS

En el interior de los ojos tenemos un lente natural transparente que se llama cristalino y su función es refractar los rayos de luz que ingresan al ojo para ayudarnos a ver. Lo que sucede cuando alguien tiene cataratas es que el cristalino se nubla y se comienza a ver borroso, nublado o con menos colorido.

 

El envejecimiento es la causa más común de las cataratas y se desarrollan gradualmente.

Tratamiento:

CIRUGÍA DE CATARATAS

Es la única manera de eliminar las cataratas, lo que se hace es extraer el cristalino natural nublado con un equipo de ultrasonido llamado facoemulsificador y se le coloca un cristalino transparente artificial (lente intraocular) que puede ser monofocal o multifocal.

 

Las lentes intraoculares multifocales representan una nueva generación de implantes con diseños que permiten a los pacientes ser independientes de los anteojos para la mayoría de sus actividades cotidianas.

ERRORES REFRACTIVOS

Suceden cuando los ojos no pueden enfocar correctamente los objetos sobre la retina. Los síntomas principales son la visión borrosa, picazón, sensación de tensión en los ojos y quizás también dolor de cabeza que se produce por un continuo sobre esfuerzo.

 

Los síntomas suelen desaparecer al corregir el defecto con anteojos, lentes de contacto o cirugía.

Algunas de sus afecciones y cómo las tratamos:

MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO

Son causados por diferencias en la longitud o en la forma del ojo.

Cirugía con láser excimer o Refractiva.

Es el método quirúrgico que corrige la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Permite realizar tratamientos personalizados para aumentar la precisión de la corrección y la calidad de visión en situaciones especiales como la visión nocturna, además de respetar de forma más eficiente del espesor de la córnea. La cirugía se realiza con anestesia tópica (gotas anestésicas) en pocos minutos y tiende a restaurar la visión en pocas horas. Gotas de antibióticos y antinflamatorios postoperatorias son usadas por una semana a 10 días luego de la cirugía.

PRESBICIA

También conocida como "vista cansada", es un trastorno ocular que generalmente comienza a afectar a los pacientes entre los cuarenta y los cincuenta años y dificulta la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos.

 

Cirugía con lente intraocular o Multifocal del cristalino.

Si la presbicia no llegara a corregirse con anteojos o lentes de contacto, se debe de avanzar implantando una lente intraocular trifocal dentro del ojo. La operación consiste en sustituir el cristalino (lente natural del ojo) por una lente intraocular artificial capaz de sustituirlo en sus funciones de enfoque en todas las distancias.

Se trata de una de las técnicas quirúrgicas más seguras y eficaces.

 

Las lentes intraoculares trifocales presentan ventajas con respecto a los lentes bifocales ya que además de resolver el inconveniente de la visión de lejos y de cerca incluyen una tercera óptica para distancia intermedia (visión de la computadora, o tablero del auto) y suponen un avance en la minimización de la aparición de halos nocturnos que suelen experimentarse en los primeros días postquirúrgicos.

bottom of page