__jp.jpg)
TOMÓGRAFO DE COHERENCIA OPTICA (OCT) ZEISS CIRRUS
Tomografía de retina, nervio óptico y cornea de alta resolución.

LÁSER DE EXCIMER
Permite tallar la cornea de manera que podemos operar la miopía, hipermetropía y el astigmatismo, logrando que el paciente deje de usar anteojos.

ZEISS VISUCAM 200
Retinografía de polo posterior.
Aneritra.
Autoflouresencia.
__jp.jpg)
TOMÓGRAFO DE COHERENCIA OPTICA (OCT) ZEISS CIRRUS
Tomografía de retina, nervio óptico y cornea de alta resolución.

LÁSER DE EXCIMER
Permite tallar la cornea de manera que podemos operar la miopía, hipermetropía y el astigmatismo, logrando que el paciente deje de usar anteojos.

ZEISS VISUCAM 200
Retinografía de polo posterior.
Aneritra.
Autoflouresencia.
GLAUCOMA
Por dentro del ojo humano circula un líquido transparente (humor acuoso) que se ocupa de nutrir sus estructuras internas y si el drenaje se tapa, el agua se acumula, la presión interna sube y aparece el glaucoma. El principal daño que causa esta enfermedad se produce en el nervio óptico, que es el encargado de llevar las imágenes de la retina al cerebro.
En un principio, el glaucoma daña las fibras encargadas de la visión lateral pero el paciente suele no notarlo si no hasta que la enfermedad avanzó mucho y se torna evidente la disminución de la visión. Cuando la destrucción del nervio óptico es total, se produce la ceguera.
Existen tres tipos de Glaucoma:
-
Glaucoma congénito primario:
Se produce por una falla en el desarrollo del tejido trabecular que es el encargado de regular la salida del humor acuoso y el control de la tensión ocular. En las primeras semanas de vida, el bebe va a presentar lagrimeo y fotofobia (esto quiere decir que no es capaz de mantener los ojos abiertos cuando hay luz). La córnea va a ir perdiendo transparencia y se va a ver blanquecina. A la vez, como consecuencia del aumento de presión en su interior, el ojo va aumentando su tamaño.
-
Glaucoma crónico de ángulo abierto:
Es la especie más común de glaucoma y generalmente sucede como resultado del envejecimiento porque el ángulo de drenaje, se vuelve menos eficaz con el paso del tiempo, lo que ocasiona que la presión interna aumente gradualmente, lo que ocasiona daños en el nervio óptico.
-
Glaucoma agudo de ángulo cerrado:
Esta forma de glaucoma produce mucho dolor y una brusca disminución de la visión y se produce cuando el ángulo formado entre el iris y la córnea se achica y obstruye parcial o totalmente la salida del humor acuoso.
La presión suele aumentar rápidamente y puede causar los siguientes síntomas:
· Visión borrosa.
· Fuerte dolor en los ojos.
· Halos multicolores alrededor de las luces.
· Dolor de cabeza.
· Náusea y vómito.
El Glaucoma es una de las principales causas de ceguera, especialmente en personas de edad avanzada, pero con controles médicos anuales y la atención oftalmológica adecuada es posible evitarla.
Algunos tratamientos y cirugías que resuelven la afección:
YAG · TRATAMIENTO CON LÁSER.
En el glaucoma de ángulo abierto, se trata el ángulo de drenaje. Lo que sucede es que el láser se utiliza para favorecer el drenaje (trabeculoplastia) del humor acuoso con el fin de ayudar a controlar la presión intraocular.
En el glaucoma de ángulo cerrado, el láser perfora un orificio en el iris (iridotomía) para mejorar el flujo de humor acuoso hacia el conducto de drenaje.
CIRUGÍA DE TRABECULECTOMÍA
Es para casos diagnosticados en fases muy avanzadas o cuando se ha fracasado con el tratamiento médico o la cirugía láser. La operación consiste en la creación de una nueva vía de salida o canal de drenaje para que el humor acuoso abandone el ojo y se mantenga la presión en límites normales.
CIRUGÍA CON IMPLANTES VALVULARES
En esta operación se utiliza un dispositivo artificial para drenar el humor acuoso hacia el espacio subconjuntival a través de un tubo de silicona. En general los dispositivos valvulares se utilizan en glaucomas donde ya fracasaron otros tipos de cirugías filtrantes.